Saltar al contenido Saltar a la navegación Información de contacto

Abiertas las inscripciones para emprender en la recuperación del olivar de Horche

El programa, que se desarrollará entre octubre y diciembre, pretende impulsar el cultivo ecológico del olivar y promover su relevo generacional.

El Ayuntamiento de Horche, en su compromiso con el desarrollo rural sostenible y la ecología, ha anunciado la apertura del periodo de inscripción para el Programa de Formación para el Emprendimiento en la recuperación y transición ecológica del Olivar de Horche. Este proyecto está diseñado para impulsar el cultivo ecológico del olivar en el municipio y promover el relevo generacional en el sector agrícola de la mano del Observatorio para una Cultura del Territorio.

El programa se desarrollará entre octubre y diciembre de este año y está dirigido a todas aquellas personas interesadas en formarse y emprender en el campo de la olivicultura ecológica. Los participantes tendrán acceso a recursos y apoyo fundamentales, incluyendo contratos de cesión temporal de parcelas de olivar, provenientes de propietarios/as que participan en el Banco de Tierra/Custodia del Territorio; sesiones formativas teórico-prácticas, impartidas por personal experto; y tutorización continua de los trabajos y manejos que se realicen en las parcelas.

Las inscripciones para participar en este programa están abiertas y deben formalizarse en el Ayuntamiento de Horche. Para obtener mayor información y detalles, los interesados pueden contactar a través del correo electrónico proyectos.horche@observatorioculturayterritorio.org o llamando a los teléfonos 681 60 64 26 / 949 29 00 01.

La concejala de Medio Ambiente, Rebeca Acedo, ha subrayado la importancia estratégica de esta iniciativa para el futuro del municipio. “Este programa no solo es una apuesta firme por la sostenibilidad ambiental y la agricultura ecológica; es una herramienta clave para revitalizar nuestro paisaje y nuestra economía local”. En este sentido, Acedo ha señalado que “el olivar es parte de la identidad de Horche. Al facilitar formación especializada y acceso a la tierra, estamos creando oportunidades reales para nuevos emprendedores y asegurando que nuestro olivar se recupere bajo prácticas que respetan el medio ambiente”.