El colegio de Horche mejorará su climatización con la instalación de aerotermia
El Ayuntamiento de Horche ha obtenido una importante subvención de 133.343 euros de fondos europeos para ejecutar un proyecto integral de mejora de la eficiencia energética y climatización en el Colegio Público San Roque. La inversión total para la ejecución de este proyecto asciende a 212.128 euros y se enmarca en el Plan de acción frente al cambio climático en centros públicos de la JCCM y el Programa FEDER Castilla-La Mancha 2021-2027. La subvención cofinanciará con el Ayuntamiento de Horche la instalación de un moderno sistema de aerotermia combinado con placas solares fotovoltaicas en el centro escolar.
El proyecto se centra en la instalación de un sistema de climatización de última generación, con un doble objetivo: mejorar el confort térmico del centro y reducir drásticamente el consumo energético.
De este modo, por un lado se sustituirá el sistema de climatización actual por uno basado en aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para producir calefacción y refrigeración de manera eficiente.
Y por otro, la energía necesaria para alimentar el sistema de aerotermia provendrá, en gran medida, de la instalación de 120 placas solares fotovoltaicas en la cubierta del colegio, promoviendo el autoconsumo y reduciendo la huella de carbono del centro.
El alcalde de Horche, Manuel Salvador, ha puesto en valor la consecución de esta subvención y la trascendencia del proyecto destacando que “esta ayuda es fundamental para llevar a cabo una obra tan necesaria y de tanta envergadura. El proyecto de aerotermia y placas solares en el Colegio San Roque es una apuesta por el presente y el futuro, que garantizará un ambiente de estudio y trabajo óptimo para nuestros estudiantes y docentes en cualquier época del año”.
En este sentido, el regidor horchano ha subrayado que “además de mejorar el sistema de climatización del colegio, estamos haciendo una inversión en sostenibilidad, eficiencia y ahorro energético, cumpliendo con nuestra política de transición verde y de mitigación del cambio climático en nuestros edificios públicos”.
A partir de aquí, el siguiente paso será la licitación del proyecto y la ejecución de los trabajos con el objetivo de que puedan estar terminados en los plazos previstos para que tanto alumnado como profesorado puedan disfrutar de las nuevas y eficientes instalaciones sin grandes demoras.