Saltar al contenido Saltar a la navegación Información de contacto

La delegada de Empleo de la Junta, Susana Blas, comprueba los progresos del alumnado del Taller+ de Horche

El proyecto, que permite formarse a un total de ocho alumnos en materia de regeneración forestal, ha supuesto una inversión de más de 134.100 euros.

La delegada de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Castilla La Mancha en Guadalajara, Susana Blas, ha visitado Taller+ de formación y empleo de Horche, donde ha podido conocer el proyecto que se ha estado desarrollando en la localidad durante los últimos seis meses y saludar a los y las participantes.

La delegada provincial, que ha estado acompañada por el Jefe de Servicio de Formación de la Delegación, Javier Espacios, así como por el alcalde de Horche, Manuel Salvador, y el concejal de Formación y Empleo, Antonio Cubillo, ha subrayado el impacto positivo de estos programas en el empleo local y en la mejora de los pueblos. “Los Talleres Plus son una apuesta firme del Gobierno de Castilla-La Mancha, porque ofrecen formación con experiencia laboral real y generan oportunidades en nuestros pueblos”.

Los Talleres Plus, antes denominados programas RECUAL, son programas mixtos de empleo y formación en los que los participantes reciben tanto formación profesional como experiencia práctica en un entorno real de trabajo. Con ellos, el Gobierno de Castilla-La Mancha persigue un doble objetivo: dar oportunidades de empleo a personas desempleadas y favorecer la fijación de población en los municipios, especialmente en los más pequeños.

En Horche, el taller seleccionado que terminará a finales de este mes de octubre, ha consistido en la segunda fase del programa que se desarrolló el pasado año bajo el título de “Conservación y regeneración del entorno natural y urbano del municipio. Fase II” y ha contado con ocho participantes, un docente y un administrativo, destinándose al mismo una inversión total de 134.104 euros.

A través de este taller, los y las alumnos han conseguido un Certificado de Profesionalidad de Nivel 1 en el ámbito forestal, adquiriendo formación en jardinería al tiempo que han colaborado en la mejora de entornos naturales del municipio como el adecentamiento en el Parque de Tormentas, el área recreativa de La Fuensanta, los parajes de La Pililla y Las Fuentes, el helipuerto, los parques de La Virgen, San Isidro y de la Ermita de San Sebastián y las zonas ajardinadas del colegio público San Roque, entre otras.

El concejal de Formación y Empleo de Horche ha agradecido a la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha la asignación de esta formación “que ha ofrecido una gran oportunidad de formarse a vecinos y vecinas del municipio y al mismo tiempo han podido poner en práctica los conocimientos adquiridos sobre proyectos reales que han beneficiado a nuestro pueblo”.