La Corporación
Órganos de Gobierno
Alcalde
El Alcalde es el Presidente de la Corporación y ostenta las siguientes atribuciones:
- Dirigir el gobierno y la administración municipal.
- Representar al ayuntamiento.
- Convocar y presidir las sesiones del Pleno, salvo los supuestos previstos en esta ley y en la legislación electoral general, de la Junta de Gobierno Local, y de cualesquiera otros órganos municipales cuando así se establezca en disposición legal o reglamentaria, y decidir los empates con voto de calidad.
- Dirigir, inspeccionar e impulsar los servicios y obras municipales.
- Dictar bandos.
- El otorgamiento de las licencias, salvo que las leyes sectoriales lo atribuyan expresamente al Pleno o a la Junta de Gobierno Local.
- Ordenar la publicación, ejecución y hacer cumplir los acuerdos del Ayuntamiento.
-
El desarrollo de la gestión económica de acuerdo con el Presupuesto aprobado, disponer gastos dentro de los límites de su competencia, concertar operaciones de crédito, con exclusión de las contempladas en el artículo 158.5 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, siempre que aquéllas estén previstas en el Presupuesto y su importe acumulado dentro de cada ejercicio económico no supere el 10 por ciento de sus recursos ordinarios, salvo las de tesorería que le corresponderán cuando el importe acumulado de las operaciones vivas en cada momento no supere el 15 por ciento de los ingresos corrientes liquidados en el ejercicio anterior, ordenar pagos y rendir cuentas; todo ello de conformidad con lo dispuesto en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.
-
Aprobar la oferta de empleo público de acuerdo con el Presupuesto y la plantilla aprobados por el Pleno, aprobar las bases de las pruebas para la selección del personal y para los concursos de provisión de puestos de trabajo y distribuir las retribuciones complementarias que no sean fijas y periódicas.
- Desempeñar la jefatura superior de todo el personal, y acordar su nombramiento y sanciones, incluida la separación del servicio de los funcionarios de la Corporación y el despido del personal laboral, dando cuenta al Pleno, en estos dos últimos casos, en la primera sesión que celebre. Esta atribución se entenderá sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 99.1 y 3 de Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ejercer la jefatura de la Policía Municipal.
- Las aprobaciones de los instrumentos de planeamiento de desarrollo del planeamiento general no expresamente atribuidas al Pleno, así como la de los instrumentos de gestión urbanística y de los proyectos de urbanización.
- El ejercicio de las acciones judiciales y administrativas y la defensa del ayuntamiento en las materias de su competencia, incluso cuando las hubiere delegado en otro órgano, y, en caso de urgencia, en materias de la competencia del Pleno, en este supuesto dando cuenta al mismo en la primera sesión que celebre para su ratificación.
- La iniciativa para proponer al Pleno la declaración de lesividad en materias de la competencia de la Alcaldía.
- Adoptar personalmente, y bajo su responsabilidad, en caso de catástrofe o de infortunios públicos o grave riesgo de los mismos, las medidas necesarias y adecuadas dando cuenta inmediata al Pleno.
- Sancionar las faltas de desobediencia a su autoridad o por infracción de las ordenanzas municipales, salvo en los casos en que tal facultad esté atribuida a otros órganos.
Corresponde asimismo al Alcalde el nombramiento de los Tenientes de Alcalde.
Delegaciones de Alcaldía
Las delegaciones comprenden la dirección en general de los servicios correspondientes, así como la de gestionarlos en general, incluida la facultad de resolver mediante actos administrativos que afecten a terceros.
Las Delegaciones y nombramientos del Alcalde son:
- Primer Teniente de Alcalde. Da. Laura Barbas Calvo.
- Segundo Teniente de Alcalde: D. Jesús López Buedo.
- Tercer Teniente de Alcalde: Da. Belén del Rey Ranera.
- Da. Laura Barbas Calvo, Representante del Grupo Socialista.
- Da. Elena Martínez González, Representante del Grupo Popular.
- Mancomunidad de Aguas “Río Tajuña”. Vocales titulares, D. Juan Manuel Moral Calvete y D. Fernando García Chiloeches. Vocal sustituto, D. Jesús López Buedo.
- Mancomunidad de Basuras “Villas Alcarreñas”. Vocales titulares, D. Juan Manuel Moral Calvete y D. Fernando García Chiloeches. Vocal sustituto, D. Jesús López Buedo.
- Consejo de Salud. Vocal titular, Da. Belén del Rey Ranera. Vocal sustituto, D. Eva María González Ponce.
- Consejo Social. Vocal titular, Da. Laura Barbas Calvo. Vocal sustituto, D. Juan Manuel Moral Calvete.
- Consejo Escolar. Vocal titular, D. César Retuerta Caballero. Vocal sustituto, D. Laura Barbas Calvo.
- Consorcio de Bomberos. Vocal titular, D. Fernando García Chiloeches. Vocal sustituto, D. Juan Manuel Moral Calvete.
- Asociación para el Desarrollo Local de la Comarca Sur (COMARSUR). Vocal titular, D. Jesús López Buedo.
- Consorcio Regional de Residuos Sólidos Urbanos. Vocal titular, D. Fernando García Chiloeches. Vocal sustitutdo, D. Juan Manuel Moral Calvete.
Junta de Gobierno
La dirección del enlace es: /fs-ayhorche/ayhorche/resolveuid/87c4f062a13b4449ab9be36f15b72132
Pleno
La dirección del enlace es: http://www.google.es
Grupos políticos
Grupos políticos
Acta de Pleno, 13-06-2015. Acta de Constitución del Ayuntamiento y elección de Alcalde
RESULTADO DE LAS ELECCIONES
Candidaturas |
Votos obtenidos |
Nº Concejales electos |
P.S.O.E. | 727 | 7 |
PP | 504 | 4 |
CONCEJALES ELECTOS
P.S.O.E.
Dª. Eva María González Ponce
P.P.
Una vez comprobado que han concurrido once Concejales electos, que representan la totalidad de los proclamados, la Mesa de conformidad a lo dispuesto en el artículo 37.4 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales de 28 de noviembre de 1986 declara constituida la Corporación.
A continuación los once Concejales electos prestan personalmente el preceptivo juramento o promesa de cumplir fielmente las obligaciones del cargo de Concejal con lealtad al Rey y de guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, quedando posesionados de sus cargos.
Seguidamente se procede a la elección del Alcalde de conformidad con lo establecido en el artículo 196 de la Ley Orgánica 5/1.985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, siendo proclamados candidatos para la Alcaldía a los Concejales que seguidamente se relacionan:
D. Juan Manuel Moral Calvete P.S.O.E.
Dª. Elena Martínez González P.P.
Los Concejales asistentes proceden a la votación por signos convencionales, y efectuado el recuento de los votos emitidos arroja el siguiente resultado:
- D. Juan Manuel Moral Calvete (P.S.O.E.): 7 votos emitidos por los Concejales del Partido Socialista.
- Dª. Elena Martínez González (PP): 4 votos emitidos por los Concejales del Partido Popular.
A la vista del escrutinio, el Presidente de la Mesa proclama Alcalde electo de este Ayuntamiento a D. Juan Manuel Moral Calvete (P.S.O.E.), al haber obtenido la mayoría absoluta de los votos requeridos, tal y como establece el artículo 196 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General.
Presente en este acto y a requerimiento de la Mesa, acepta el cargo de Alcalde tomando posesión del mismo, prestando promesa de cumplir fielmente las obligaciones del cargo de Alcalde con lealtad al Rey y de guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado.
A continuación el Alcalde entrante, D. Juan Manuel Moral Calvete, da lectura a escrito del siguiente tenor literal:
"Buenos días. Gracias a todos los horchanos que os habéis acercado hoy aquí, a ésta vuestra casa.
Asistimos a la sesión plenaria más importante de los próximos cuatro años.
Hemos tomado posesión los 11 hombres y mujeres que tenemos la responsabilidad de convertir en realidad los deseos de las vecinas y de los vecinos de Horche.
Somos conscientes de que no es tarea fácil. Pero estoy convencido de que todos, desde la legitimidad que nos han dado las urnas, trabajaremos con honestidad e ilusión, anteponiendo siempre los intereses públicos a los intereses personales.
Horche es un pueblo justo, siempre lo ha sido a lo largo de su historia, y nuestra obligación es que las acciones que emprendamos desde este Ayuntamiento sean justas. Tenemos el deber de mejorar la calidad de vida de los horchanos, de todos, pero si me lo permitís, tenemos la obligación de estar un poco más cerca de aquellos que más lo necesitan. De los que debido a la crisis y a las circunstancias de la vida se encuentran en una situación más débil y por consiguiente, necesitan de un mayor apoyo de sus vecinos y de su Ayuntamiento. No les defraudaremos.
Estamos obligados a solucionar vuestros problemas y lo haremos lo mejor que podamos. Algunos llevamos algunos años trabajando en el Ayuntamiento y continuaremos haciéndolo. Otros se incorporan por primera vez a estas tareas y los hay que han decidido dejar sus concejalías después de varios años.
A estos últimos quiero dirigirme ahora para agradecerles su trabajo y su esfuerzo. Horche les estará siempre agradecido. Forman parte de la historia de este pueblo y eso para un horchano es lo más grande. Gracias y que la vida os dé salud y suerte.
A los que empezáis, deciros que tenéis que sentiros orgullosos de que vuestro pueblo haya confiado en vosotros y tenéis que hacer todo lo posible para no defraudar a nadie. Podemos equivocarnos, de hecho seguro que lo haremos, somos humanos, pero que nadie pueda nunca decirnos que no lo hemos dado todo por el bien de nuestro pueblo. Ser alcalde o ser concejal es estar al servicio de un pueblo y para esa tarea es mejor no llevar reloj. A los nuevos me voy a permitir daros tres consejos: Trabajo, trabajo y trabajo. Sois buenos chicos, sois generosos y sé que no escatimaréis ni tiempo ni esfuerzos.
Por último quiero deciros que el Ayuntamiento sigue teniendo las puertas abiertas de par en par para quien lo necesite. Los alcaldes y los concejales del equipo de gobierno estamos para resolver vuestros problemas y por tanto no dudéis en plantearnos vuestras necesidades.
Un pueblo se hace entre todos, sus mujeres y sus hombres, y no sólo entre quienes lo gobiernan. Os necesitamos para que todo vaya bien y desde aquí os invito, tanto a la oposición como al resto de los vecinos, a trabajar juntos y unidos por un doble objetivo: HORCHE y el bien los horchanos.
Gracias y nos tenéis a vuestra disposición".
Seguidamente El Sr. Alcalde cede la palabra a Dª. Elena Martínez González quien comienza por dar la enhorabuena a todos los Concejales siendo consciente de que les espera una labor difícil, y solicitando que el programa que ha ofertado el Partido Socialista se cumpla al 100%.
Por otra parte y haciendo uso de su libertad de expresión, quiere dejar constancia a todos los presentes que se ha comentado por alguna gente retorcida del pueblo que ella iba a dimitir para luego ceder su puesto a D. Eugenio José González, aclarando que esos comentarios no son ciertos y que ella se mantendrá en su puesto luchando por su municipio.
El Sr. Alcalde expresa su deseo de que sea una Corporación en la que reine una buena armonía, manifestando cada Grupo su punto de vista en un clima de respeto para todos y sin insultos ni vejaciones.
Partido Socialista Horche (PSOE)
Composición del grupo político:
D. Juan Manuel Moral Calvete |
|
Dª. Laura Barbas Calvo |
|
D. Jesús López Buedo |
|
Dª. Belén del Rey Ranera |
|
D. Fernando García Chiloeches |
D. Cesar Retuerta Caballero |
Dª. Eva María González Ponce |
Partido Popular Horche (PP)
Composición del grupo político:
Dª. Elena Martínez González.
D. Eugenio José González Vázquez.
Dª. Silvia García Camarillo.
D. Santiago Cortés Prieto.