Cartelería Taurina
El Archivo Municipal es público, de libre acceso (salvo a la documentación legalmente restringida), gratuito (salvo aquello sujeto a tasas por reproducción), en constante crecimiento y velando por los intereses de la conservación de su patrimonio documental, así como por el servicio a los usuarios-ciudadanos y la propia entidad local. Por estos motivos, y dada la existencia de varios carteles taurinos entre documentación del Fondo Ayuntamiento de Horche, sumado a la gran afición y tradición taurina arraigada entre los horchanos, se decidió ya en el 2005, siguiendo los pasos de otros Archivos Municipales, la creación dentro del Fondo Colecciones, de la Colección Pública de Cartelería Taurina.
Francia
[ANTES DE LA CONSULTA, LEA CON ATENCIÓN ESTA INDICACIÓN]
Cómo entender qué carteles forman la Colección:
- "/e" = cartel electrónico
- "/p" = cartel en papel
- "/e/p" = se poseen los dos formatos
- "90 40 19 Provincia de Guadalajara" =
90 indica el código de fondo
40 para ordenar el país de procedencia
19 para ordenar por código INE de la provincia
90 10 00 Francia (2009) (e)
Gallargues Le Montueux, Saint Martin de Grau
Portugal
[ANTES DE LA CONSULTA, LEA CON ATENCIÓN ESTA INDICACIÓN]
Cómo entender qué carteles forman la Colección:
- "/e" = cartel electrónico
- "/p" = cartel en papel
- "/e/p" = se poseen los dos formatos
- "90 40 19 Provincia de Guadalajara" =
90 indica el código de fondo
40 para ordenar el país de procedencia
19 para ordenar por código INE de la provincia
/Flag/folder-flag-Portugal.png)
Lisboa
España
[ANTES DE LA CONSULTA, LEA CON ATENCIÓN ESTA INDICACIÓN]
Cómo entender qué carteles forman la Colección:
- "/e" = cartel electrónico
- "/p" = cartel en papel
- "/e/p" = se poseen los dos formatos
- "90 40 19 Provincia de Guadalajara" =
90 indica el código de fondo
40 para ordenar el país de procedencia
19 para ordenar por código INE de la provincia
90 40 00 España (1951 - 2011) (e, p)





































